Medio Ambiente amplía la oferta de «Una nit a la Serra» en 500 nuevas plazas, un programa educativo que llegará a 1500 alumnos en este curso

Medio Ambiente amplía la oferta de «Una nit a la Serra» en 500 nuevas plazas, un programa educativo que llegará a 1500 alumnos en este curso

(21/10/2025)

  • Departament de Medi Ambient, Medi Rural i Esports

El vicepresidente Bestard visita a un grupo de escolares que disfrutan de la experiencia de pernoctar en el refugio de Galatzó, una actividad que tiene una gran aceptación

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha participado este martes en la actividad de educación ambiental «Una nit a la Serra» que están realizando 44 escolares en el refugio de Galatzó, en Calvià, donde están disfrutando de la experiencia de poder dormir una noche en plena naturaleza.

Bestard ha acompañado a alumnos de 4º de Educación Primaria del CEIP Rodamilans de Sineu, que están participando en este programa de visitas que organiza el Departamento de Medio Ambiente. 

En el curso escolar 2025-2026 está previsto que la iniciativa llegue a más de 1.500 escolares, una cifra que supone un incremento del 50 por ciento (500 nuevas plazas) con respecto a la pasada edición, cuando alcanzó a un total de 970 alumnos.

«El aumento de participantes en el programa responde a la buena acogida que tiene esta actividad entre el alumnado, que disfruta de la experiencia única que supone pernoctar en un refugio del Consell de Mallorca, en plena naturaleza», ha constatado el consejero. En este sentido, ha anunciado que en 2026 la actividad «Una nit a la Serra» contará con la participación de la Dirección Insular de Deportes, que completará la oferta con actividades de carácter deportivo».  

Bestard ha pasado una jornada junto a los escolares y les ha acompañado en las diferentes actividades que completan esta oferta educativa. Durante su visita en Galatzó, el consejero de Medio Ambiente ha afirmado que «Una nit a la Serra» es una actividad lúdica y divertida que tiene una gran aceptación», por lo que, según ha explicado el consejero, «este curso hemos incrementado notablemente el número de centros escolares que pueden acudir, para que los niños estén en contacto directo con la naturaleza y que comprendan la importancia de cuidar y respetar el entorno y el paisaje».

Más plazas de centros educativos para acogerse a esta actividad

El curso pasado 2024-2025 participaron 22 centros educativos, con un total de 970 alumnos, mientras que en este curso 2025-2026 se han aumentado 11 centros más (hasta los 34 ) y se prevé llegar a los 1.504 alumnos. 

Este año el programa se ha repartido en dos ediciones. En la primera edición, cuya inscripción se abrió coincidiendo con el comienzo del curso, se han ofrecido 16 plazas de centros educativos, con un total de 654 alumnos participantes. En la segunda edición, que saldrá a principios del próximo año, se sacarán otros 17 días de actividad, con un máximo de 50 alumnos cada día y contará con la participación de la Dirección Insular de Deportes, que ampliará la oferta con actividades deportivas.

Con «Una nit a la Serra» los niños pueden disfrutar de la experiencia única de pernoctar en un refugio y, además, conocer los oficios tradicionales como el de marger y carboner, que forman parte del patrimonio cultural mallorquín. El programa es totalmente gratuito e incluye el transporte, la estancia en el refugio de Galatzó, las acciones educativas y comida y cena. 

«Una nit a la Serra» es un proyecto de las unidades de Educación Ambiental y de Refugios de Medio Ambiente que incluye el transporte, la estancia en el refugio y la actividad Los oficios de la Serra: finca pública de Galatzó, una acción educativa del programa de educación ambiental, promovida por la asociación internacional Red Europea de la Piedra en Seco – REPS.