Art i natura

Nombre artístico

Trazos de bosque

Público destinatario

Todas las edades. Menores a partir de 5 años acompañados

Duración

2 h. – 2 h. 30 min.

Precio (BI+IVA)

605,00 €

Espacio

Exterior, en un entorno natural

Año incorporación CACIM

28/03/2023

Descripción

Talleres artísticos y creativos con propuestas de vivencias en contacto con la naturaleza, a la que toman como fuente de inspiración o utilizan sus recursos naturales (pigmentos, texturas, hojas, flores...) para disfrutar con el arte, para conocer los materiales naturales del entorno y para fomentar la sensibilización ambiental y la creación artística. También, se llevan a cabo técnicas de conexión sensorial con la naturaleza, basadas en la metodología de los baños de bosque. Se ponen en práctica técnicas plásticas, como la estampación, la pintura, el textil o la fotografía.

Programa

Talleres que se pueden elegir:

  • Baño de bosque artístico. Conexión con la naturaleza basada en la metodología de baño de bosque. Las técnicas concretas se decidirán en función de las variables: edad, tipología, número de participantes y lugar donde se lleve a cabo.
  • Estampación botánica. Técnicas de estampación botánica.
    • Sellos botánicos: los elementos botánicos se impregnan de algún tipo de pintura o tinta y se estampan directamente sobre papel o tela.
    • Tataki zomé: presión con martillo sobre papel o tela.
    • Cianotipia: técnica fotográfica antigua que utiliza una emulsión sensible a la luz para crear imágenes en color azul, sobre diversos materiales, papel o telas.
    • Patrón botánico: aplicación de pintura en una superficie mediante una plantilla utilizando motivos botánicos.
    • Frottage botánico: rozamiento de una pintura o de un lápiz sobre una superficie plana (papel, etc.) colocada sobre una hoja o elemento botánico para crear una impresión de la textura.
  • Pinturas naturales. Elaboración de pinturas y pigmentos provenientes del mundo vegetal.
    • Pinturas ecológicas con tierras y óxidos
    • Acuarela con pigmentos vegetales
    • Carboncillo natural: elaboración y práctica gráfica de carboncillos naturales hechos in-situ con ramas de madera.
  • Criaturas del bosque
    • Collage de naturaleza en dos dimensiones sobre soporte rígido (papel, etc.)
    • Esculturas de naturaleza en tres dimensiones con volumen y forma escultórica.

Ficha artística

Autoría del proyecto: «Trazos de Bosque», formado por la ilustradora Nívola Uyá y el ambientólogo y guía de “banys de bosc” Marc Ayats.

Características del espacio y condiciones técnicas

  • Se requiere un mínimo de 50 m2 de espacio exterior con poca inclinación en un entorno natural (bosque, campo, jardín o patio). Algunas de las actividades también se pueden hacer en espacio interior.
  • Plazas disponibles: máximo 20 personas.
  • Los talleristas aportan los materiales específicos para la actividad. Son materiales naturales: palos, hojas, tierra, flores, pigmentos...

Datos montaje y desmontaje

90 min. / 30 min.

Datos de contratación

Nívola Uyá Martín
625 413 450 (Nívola) / 620335775 (Marc)
ilustracion@nivolauya.com / trazosdebosque@gmail.com


Información relacionada