Desde el Museu Marítim de Mallorca estamos desarrollando un proyecto territorial para recuperar y transmitir un patrimonio acumulado a lo largo de los siglos y hasta la actualidad: barcos escondidos bajo el mar, faros de gran valor, historias de navegantes, ejemplares de embarcaciones tradicionales, oficios de la mar que están desapareciendo, la biodiversidad de nuestras aguas (y las acciones humanas que la ponen en peligro)… Un patrimonio que nos pertenece y que creemos que nos puede servir para relacionarnos de otro modo con la mar. Por eso nos dedicamos a recuperarlo, a conservarlo, a difundirlo y a investigar sobre él.
Por ahora, el Museu Marítim de Mallorca tiene dos sedes. Nos puedes encontrar en el Museu de la Mar de Sóller, que hemos recuperado después de estar siete años cerrado, y también en el centro cultural Ses Voltes, en Palma, donde hacemos actividades puntuales diversas mientras se construye el proyecto museográfico. En un futuro, el objetivo es abrir nuevas sedes en diferentes rincones de la isla.
Un viaje colectivo
Desde el museo no entenderíamos la aventura de sacar adelante un museo sin la participación de los agentes que han trabajado durante tantos años –y siguen trabajando– para recuperar este patrimonio tan rico. Por eso, desde noviembre de 2018, hemos abierto diferentes procesos participativos y de transparencia que nos han servido para compartir este proyecto con la comunidad, para hacerla partícipe y aprender de ella.
Sin ti, este viaje tampoco tiene sentido. Cada vez somos más los que cuidamos la mar. ¿Nos acompañas?
Museo Marítimo Mallorca - Ses Voltes
- Passeig d'Alt Murada, 1A, Palma
- (+34) 871 00 34 34
- info@museumaritim.net
Museu de la Mar - Puerto de Sóller
- Santa Catalina de Alejandría, 54, Port Sóller
- (+34) 971 632 204
- info@museumaritim.net
El Consell de Mallorca celebra el regreso del Museo Marítimo a ses Voltes con una multitudinaria fiesta de inauguración
El Consell de Mallorca celebra el regreso del Museo Marítimo a ses Voltes con una multitudinaria fiesta de inauguración
(03/10/2025)
- Departamento de Cultura y Patrimonio
Casi mil personas han asistido al acto inaugural del nuevo espacio, que dispone por primera vez de un proyecto museográfico para poner en valor el patrimonio marítimo de Mallorca
El Consell de Mallorca ha celebrado este viernes la reapertura del Museo Marítimo de Mallorca en ses Voltes con una gran fiesta de inauguración que ha reunido a casi mil personas. Tras dos años sin actividad por motivos de seguridad, el museo vuelve a abrir sus puertas con un proyecto museográfico renovado que ha despertado gran interés entre los visitantes.
Palma ha vivido esta tarde una auténtica fiesta cultural con el patrimonio marinero como protagonista. La fiesta inaugural ha combinado música en directo, gastronomía y cultura popular en un ambiente festivo y familiar.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha celebrado el éxito de la jornada: «Ahora sí, Mallorca cuenta con un museo marítimo moderno, seguro y pensado para todos. Ha sido emocionante ver cómo la gente ha respondido con entusiasmo a este espacio que vuelve a latir con fuerza».
El acto ha comenzado a las 18 horas con la inauguración de la exposición permanente, el estreno de la muestra temporal «Thálassa», de Irene Gayà, y el concierto de Pere Andreo, seguido de un baile popular a cargo del grupo Antic Cofre y una gran fideuá marinera preparada por la Federación Balear de Cofradías de Pescadores.
El nuevo espacio museístico ha despertado mucho interés entre los visitantes, que han podido descubrir la exposición permanente distribuida en cinco salas y un espacio educativo, con recursos audiovisuales, piezas arqueológicas inéditas, maquetas navales y objetos tradicionales de los oficios del mar. Además, han disfrutado de la exposición temporal de acuarelas «Thálassa», de Irene Gayà.
El proyecto museográfico es una apuesta clara por la innovación, la inclusión y la divulgación. El museo incorpora textos en lectura fácil, paneles en braille, códigos QR con audiodescripción y lengua de signos, y sistemas compatibles con implantes cocleares. También se han adaptado los accesos y la señalización para garantizar una experiencia cultural accesible para todos.
Cabe destacar la colaboración de IB3, que ha cedido más de 200 minutos de material audiovisual sobre cocina tradicional mallorquina vinculada al mar. Los vídeos, procedentes de programas como Això és mel, Cuina amb Santi Taura, Gent de la mar, Fred i calent y Uep! Com anam?, enriquecen la experiencia cultural del museo y refuerzan el vínculo entre gastronomía y patrimonio marítimo.
La reapertura del Museo Marítimo de Mallorca marca un hito para la cultura de la isla. «Queremos que este museo sea un punto de encuentro vivo, abierto e inspirador para los mallorquines y mallorquinas, y también para todos aquellos que nos visitan y quieren conocer nuestra relación con el mar», ha señalado Galmés.