ES

Museu Marítim de Mallorca

¡Atención!

La sede del Museu Marítim de Mallorca - Ses Voltes (Palma) permanecerá cerrada temporalmente. Nos puede seguir visitando en el Museu de la Mar del Port de Sóller.

Desde el Museu Marítim de Mallorca estamos desarrollando un proyecto territorial para recuperar y transmitir un patrimonio acumulado a lo largo de los siglos y hasta la actualidad: barcos escondidos bajo el mar, faros de gran valor, historias de navegantes, ejemplares de embarcaciones tradicionales, oficios de la mar que están desapareciendo, la biodiversidad de nuestras aguas (y las acciones humanas que la ponen en peligro)… Un patrimonio que nos pertenece y que creemos que nos puede servir para relacionarnos de otro modo con la mar. Por eso nos dedicamos a recuperarlo, a conservarlo, a difundirlo y a investigar sobre él.

Por ahora, el Museu Marítim de Mallorca tiene dos sedes. Nos puedes encontrar en el Museu de la Mar de Sóller, que hemos recuperado después de estar siete años cerrado, y también en el centro cultural Ses Voltes, en Palma, donde hacemos actividades puntuales diversas mientras se construye el proyecto museográfico. En un futuro, el objetivo es abrir nuevas sedes en diferentes rincones de la isla.

Un viaje colectivo

Desde el museo no entenderíamos la aventura de sacar adelante un museo sin la participación de los agentes que han trabajado durante tantos años –y siguen trabajando– para recuperar este patrimonio tan rico. Por eso, desde noviembre de 2018, hemos abierto diferentes procesos participativos y de transparencia que nos han servido para compartir este proyecto con la comunidad, para hacerla partícipe y aprender de ella.

Sin ti, este viaje tampoco tiene sentido. Cada vez somos más los que cuidamos la mar. ¿Nos acompañas?

Museo Marítimo Mallorca - Ses Voltes

Museu de la Mar - Puerto de Sóller

Más información

Exposición: Alberto Baraya. Llatina i mestral

Exposición: Alberto Baraya. Llatina i mestral

12/07/2025 - 28/09/2025
-

Alberto Baraya. Llatina i Mestral [L’illa com a escenari]

Un proyecto performativo y pictórico en el que el artista Alberto Baraya ha transformado una vela de navegación en lienzo, pintándola a bordo de un laúd tradicional mallorquín mientras navegaba por el litoral de la isla.

El resultado podrá verse hasta el 28 de septiembre, con una instalación que incluye las velas pintadas y un vídeo documental de la travesía.

Esta exposición forma parte de la Bienal B y se enmarca en el proyecto L'illa como escenario, comisariado por Iñaki Martínez Antelo y Alicia Ventura.

Con la colaboración de Es Baluard Museu, MUCBO - Jardín Botánico de Sóller y el Museo Marítimo de Mallorca, el proyecto incluye una propuesta educativa sobre el paisaje y la biodiversidad marina artificial en el puerto de Sóller.

Entrada libre.

Colaboradores

Amigos del Museo

Formamos parte de