ES

«Del mar a la mesa: recetas de ayer en cocinas de hoy»

Este proyecto educativo y de transmisión del patrimonio cultural inmaterial nace a raíz de la exposición «Del mar a la mesa», una iniciativa del colectivo Amantina producida por el Museu Marítim de Mallorca, con la colaboración del Consell de Mallorca, el Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Sóller y la Cofradía de Pescadores del Port de Pollença. 

La exposición proponía una mirada antropológica y vivencial sobre la cultura marinera y las prácticas culinarias asociadas al pescado, poniendo en valor las voces y saberes de pescadores, pescaderas y familias vinculadas al mundo del mar. Desde este enfoque sensible y participativo, surgió la voluntad de dar continuidad a estos conocimientos a través de la educación y el trabajo comunitario.

Así toma forma el proyecto «Del mar a la mesa: recetas de ayer en cocinas de hoy», desarrollado con la colaboración del IES Guillem Colom Casasnovas de Sóller y el Ayuntamiento de Sóller. El objetivo es mantener vivo este legado mediante el intercambio de conocimientos entre generaciones. El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía ha trabajado a partir de recetas tradicionales transmitidas por personas mayores, recuperando platos emblemáticos de la cocina marinera mallorquina. Este proceso les ha permitido aprender técnicas antiguas, al tiempo que se refuerzan los vínculos comunitarios y se pone en valor la identidad cultural local.

El proyecto se fundamenta en tres ejes principales: la documentación y conservación de recetas de cocina marinera transmitidas oralmente de generación en generación; el aprendizaje de técnicas culinarias tradicionales por parte de las nuevas generaciones; y la puesta en valor de la conexión histórica entre el mar y la gastronomía de Mallorca.

Uno de los pilares fundamentales de este trabajo ha sido la participación activa de personas mayores de diferentes lugares de la isla, especialmente a través de los Talleres de Memoria del IMAS, que han compartido sus saberes y experiencias. Esta colaboración ha permitido recuperar conocimientos culinarios que, de otro modo, podrían perderse, a la vez que ha generado espacios de diálogo y reconocimiento entre generaciones.

La implicación directa del profesorado y del alumnado en el proceso de investigación y elaboración ha enriquecido la formación en cocina con una perspectiva patrimonial e identitaria, reforzando los vínculos entre el territorio, la historia y la práctica culinaria. Las recetas recopiladas no solo muestran la diversidad gastronómica de la isla, sino que también constituyen un testimonio vivo de la relación íntima entre el saber hacer y el medio marino.

«Del mar a la mesa: recetas de ayer en cocinas de hoy» es, en definitiva, un proyecto vivo y comprometido que contribuye a preservar el patrimonio culinario, promueve un consumo más consciente y sostenible, y reivindica el papel del mar como fuente de vida, cultura e identidad. Una propuesta que demuestra cómo la tradición y la modernidad pueden caminar juntas para construir un futuro arraigado en los saberes locales.


Información relacionada